¡Estudia en Rusia con una beca del Gobierno!
¿Te gustaría vivir la experiencia de estudiar en Rusia? El Gobierno de la Federación de Rusia ofrece cada año becas para estudiantes ecuatorianos, apátridas y/o compatriotas rusos que residan en Ecuador.
Estas becas te dan la oportunidad de cursar tus estudios superiores en universidades rusas, cubriendo una parte significativa de los gastos.
¿Qué cubre la beca?
Las becas son parciales, pero cubren beneficios muy importantes:
- El costo total de la matrícula.
- Un año preparatorio si no dominas el idioma ruso, que incluye cursos intensivos y materias básicas de tu carrera.
- Un estipendio mensual para ayudarte con tus gastos.
- Alojamiento en residencias estudiantiles con tarifas muy bajas.
¿Qué no cubre la beca?
Es importante que consideres que la beca no cubre los siguientes gastos:
- Pasajes aéreos de ida y vuelta.
- Seguro médico.
- Comida y transporte público.
¿Cómo postularte?
El proceso de postulación se realiza a través de la plataforma oficial. Sigue estos pasos clave:
- Regístrate en la plataforma education-in-russia.com y completa tu información personal.
- Adjunta las copias escaneadas de todos los documentos requeridos.
- Envía tu solicitud cambiando su estado de «Borrador» a «En verificación» antes del 15 de enero de 2026.
Un consejo importante: Al registrarte, puedes indicar hasta 6 universidades rusas de tu preferencia, pero ten en cuenta que la decisión final sobre la asignación de cupos la toma el Gobierno ruso.
Proceso de selección y plazos
La Embajada de Rusia en Ecuador realizará un concurso de documentos académicos para el año 2026-2027. La evaluación se basará en el promedio de calificaciones de las asignaturas especificadas en tu historial académico.
- El plazo de registro es hasta el 15 de enero de 2026.
- Las pruebas de selección se realizarán entre el 15 de enero y el 15 de febrero de 2026.
La lista de los becarios seleccionados se publicará en el sitio web de la Embajada de Rusia en Ecuador.
Documentos que necesitas para postular
Asegúrate de tener todos los documentos listos para tu postulación. Recuerda que la mayoría de los documentos en español deben ir acompañados de una traducción notarial al ruso.
- Formulario-Solicitud.
- Copia escaneada del pasaporte (no cédula), con una vigencia de al menos 1.5 años desde la fecha de entrada prevista.
- Copia de tu historial académico según tu nivel de estudios (estudiante de bachillerato, bachiller, estudiante universitario o profesional).
- Certificado médico de buena salud, y certificados que confirmen la ausencia de Hepatitis B, C, tuberculosis y VIH/SIDA. Todos estos deben tener una traducción al ruso.
- Consentimiento para el tratamiento de datos personales, en ruso o inglés.
- Resumen o carta de motivación (solo para programas de posgrado y doctorado).
¡No dejes pasar esta gran oportunidad! Si cumples con los requisitos, prepara tus documentos y postúlate para vivir una experiencia educativa única en Rusia.

